Los ingresos corrientes del gobierno general subieron ligeramente de 19.1% a 19.2% del PBI, debido a una mayor recaudación del Impuesto a la Renta y del IGV. En mayo, el sector público no financiero habría registrado un déficit de S/2,584 millones, de acuerdo con cifras preliminares d...
13 de junio de 2025
El ministro Raúl Pérez Reyes dijo que el nuevo ajuste en la meta fiscal busca evitar un “ajuste recesivo” del gasto y dejar una economía en crecimiento al próximo gobierno. También mencionó que algunas leyes del Congreso podrían ser observadas por su impacto en las finanzas públicas.
13 de junio de 2025
El bombardeo de Israel sobre instalaciones nucleares de Irán revive el miedo a una guerra abierta en Oriente Medio. Inversionistas se refugian en el dólar, el oro y los bonos del Tesoro de EE.UU.; mientras que Goldman Sachs descarta un impacto duradero en el suministro de petróleo.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos de 145% a 30% por 90 días; mientras que China bajará los suyos de 125% a 10%. El presidente Donald Trump afirmó que la relación con China es “muy buena”. Los mercados reaccionaron con fuerza tras el anuncio de acuerdo.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Tras dos días de conversaciones en Ginebra en medio de la guerra comercial , altos funcionarios anunciaron un avance decisivo que marcaría el fin de los aranceles de 145% impuestos por Estados Unidos a productos chinos y de 125% aplicados por China a bienes estadounidenses.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
En tiempos inciertos, la predictibilidad financiera que ofrece el Perú resulta un activo aun más valioso. Escribe Ivan Zárate, Vicepresidente senior de Clientes, Asesoría y Estrategia de SURA Investments.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
La SBS ha virado su mirada respecto a la participación de las fintechs en el sandbox regulatorio. Dicho mecanismo permite probar innovaciones financieras en un ambiente controlado y seguro para el mercado.
10 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
El Banco Central de Reserva (BCR) estima un crecimiento del 3.2% para la economía peruana en 2025. Sin embargo, alertó que la liberación total de la CTS afecta la protección social y limita el acceso al crédito hipotecario. Además, prevé que la pobreza en el país continúe dismin...