Economía y Finanzas

Déficit fiscal bajó a 2.7% del PBI en mayo y encadenó cuatro meses de mejora

Los ingresos corrientes del gobierno general subieron ligeramente de 19.1% a 19.2% del PBI, debido a una mayor recaudación del Impuesto a la Renta y del IGV. En mayo, el sector público no financiero habría registrado un déficit de S/2,584 millones, de acuerdo con cifras preliminares d...

Lectura de 1 min
<p>MEF: “No hay una farra fiscal, queremos que la economía siga creciendo”</p>

13 de junio de 2025

MEF: “No hay una farra fiscal, queremos que la economía siga creciendo”

El ministro Raúl Pérez Reyes dijo que el nuevo ajuste en la meta fiscal busca evitar un “ajuste recesivo” del gasto y dejar una economía en crecimiento al próximo gobierno. También mencionó que algunas leyes del Congreso podrían ser observadas por su impacto en las finanzas públicas.

Lectura de 1 min
<p>BCR decide mantener la tasa de referencia en 4.50% y advierte riesgos por tensiones comerciales</p>

12 de junio de 2025

BCR decide mantener la tasa de referencia en 4.50% y advierte riesgos por tensiones comerciales

En su programa monetario de junio, el BCR acordó mantener sin cambios su tasa rectora, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, indicó que la convergencia de la inflación podría alcanzarse más lentamente de lo previsto por el aumento de las tensiones comerciales.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Banca

18 de mayo de 2025

Política fiscal

16 de mayo de 2025

Política fiscal

16 de mayo de 2025

Déficit fiscal retrocedió a 2.9% del PBI en abril y marcó su tercer mes consecutivo de mejora

La mejora en ingresos tributarios y el menor gasto público impulsaron la reducción del déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril. Entre enero y abril, se reportó un superávit acumulado por S/6,116 millones, según información preliminar del BCR .

Lectura de 3 min
Macroeconomía

15 de mayo de 2025

Macroeconomía

15 de mayo de 2025

Economía peruana: PBI aceleró su crecimiento y avanzó 4.67% en marzo

En marzo, el crecimiento del PBI fue impulsado principalmente por el sector minería e hidrocarburos (+7.04%). El resultado superó las expectativas del mercado (+3.97%) y permitió que la economía peruana acumule una expansión de 3.92% en el primer trimestre de 2025 (1T25).

Lectura de 3 min
Política fiscal

13 de mayo de 2025

Política fiscal

13 de mayo de 2025

MEF: la economía peruana habría crecido 5% en marzo

El repunte de sectores primarios como pesca, manufactura y agroexportación habría impulsado un crecimiento económico cercano al 5% en marzo. Con este resultado, la economía peruana acumularía una expansión de 3.9% en el primer trimestre del año (1T25), informó el MEF.

Lectura de 2 min
Banca

13 de mayo de 2025

Banca

13 de mayo de 2025

Utilidad neta de IFS alcanzó los S/446 millones en 1T25, pese a impacto de Telefónica

La exposición de Interbank e Interseguro, compañías del holding financiero, a la crisis de Telefónica del Perú obligó a IFS a provisionar S/104 millones. Sin ese efecto sus ganancias podrían haber superado los S/500 millones. En el corto plazo, la guerra comercial tendría un impacto...

Lectura de 5 min
Macroeconomía

12 de mayo de 2025

ADVERTISEMENT